Primera clase del libro Midot. ¿Por qué trabajar nuestras midot? ¿Es una obligación o algo lógico?
Clase Libro Midot
02- La obligación del trabajo de midot
¿Cuál es el objetivo de la vida? El cambio de las midot es parte de ese camino. (pág. 27)
03- Las tres tendencias básicas
La conciencia, el luchar y la búsqueda de placer son manifestaciones previo a las midot. (pág.31)
04- El origen de las midot
Algunas, de nacimiento, otras una tendencia que puede desarrollarse y otras, adquiridas. (pág. 35)
05- El punto medio en las midot
El punto medio es la capacidad de elegir cuándo utilizar cada una de las midot. (pág. 41)
06- El cambio, ¿drástico o chico?
Hay dos caminos para trabajar nuestras midot. ¿Cómo saber cuál es el correcto? (pág 46.)
07 – ¿Adónde apuntamos?
¿Qué hay que hacer para tener buenas midot? ¿Qué significa que algo ya le resulta fácil? (pág 49.)
08 – La mida de zehirut
Es el punto intermedio entre el exceso de búsqueda de placer y insensibilidad. (pág 59.)
09 – La mida del exceso de placer
¿Cómo afecta buscar más placer del que se necesita en lo espiritual e intelectual? Página 63.
10 – Cómo cambiar la mida de taava
El reducir el exceso de la búsqueda de placer es un proceso que puede ser díficil. Página 68.
11 – Insensibilidad al placer
La falta de sensibilidad de placer es el lado opuesto del que tiene exceso de búsqueda. pág. 73
12 – Manifestaciones de falta de placer
Cuáles son las manifestaciones de la insensibilidad al placer. Página 78
13 – La escala de la nedibut
Ser bondadoso es lo correcto. El tacaño y el que despilfarra son sus extremos. Página 87
14 – El desequilibrio en la mida de kilut
El egoismo y la dificultad de ceder es uno de los extremos negativos. Página 94
15 – La mida de gevura
La valentía es el punto miedo entre el exponerse a peligros y ser miedoso. Página 103
16 – La mida de miedo
Hay distintos motivos que generan que una persona sienta muchos miedos. Página 106
17 – Trabajar la mida de miedo
Los sabios nos enseñan cómo lograr revertir el temor y ser más valientes. Página 110.
18- Expresión de la mida de silsul
Una persona que se respeta de la manera adecuada, no se menosprecia. Página 119.
19- La mida de itnasut
Constantemente está preocupado sobre lo que otras personas dirán de él. Página 123.
20- El tikun de la itnasut
Qué hacer para no vivir pensando qué opinarán los demás sobre uno mismo. Página 127.