n la época profética, dice el Gaón de Vilna, cada persona se dirigía al profeta para consultarle cuál era su misión de vida. Así, cada uno sabía a qué dedicarse y cuál era su desafío personal.
Parashat Nóaj: El respeto a la institución del matrimonio
Para que el mundo se destruya, debe existir un motivo de mucha gravedad. En la generación del diluvio, la humanidad llegó a cometer las peores averot y el mundo se destruyó.
Parashat Bereshit: Motivación en el proceso
Hashem le ordenó a la tierra un doble decreto: generar un “árbol de fruto, que produzca fruto”. La tierra sólo hizo florecer un “árbol que produce fruto”, no un árbol de fruto.
Parashat Vayelej – Shuva: Vidui
La parashá comienza con las palabras "Vayelej Moshé" – con sus ciento veinte años, Moshé fue ¿a dónde? "A decir esas palabras…"
Parashat Nitzavim: La clave del buen decreto
Pedimos ser juzgados para bien, que nosotros y nuestras familias seamos inscritos en el libro de la vida y la brajá.
Parashat Ki Tavó: Como ser agradecido
El ser humano tiende a acostumbrarse con facilidad a lo bueno de la vida, mientras que a lo malo – con mucha dificultad. Lo que posee – es natural y obvio. Lo que no – es insoportable.
Parashat Ki Tetzé: Unirse a la causa
"Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, lo entregará Hashem en tus manos".
Parashat Shoftim: Perseguir la vida
"Tzedek tzedek tirdof" – persigue la justicia, "lemaan tijié" – para que vivas.
Parashat Ree: La alegría de cambiar
Gran parte del sufrimiento en la vida es producto de cualidades personales, que provocan actitudes autodestructivas.