¿Qué espera Hashem de ti?
Del lenguaje del pasuk, se entiende que lo que pide Hashem no es demasiado. Sin embargo, menciona una larga lista…
Parashat Vaetjanán – Najamú: Estudiar para enseñar
La mitzvá de estudiar Torá, se aprende del pasuk "veshinantam lebaneja" – "le enseñarás a tus hijos" (Sefer Hajinuj 419).
Parashat Dvarim: La clave de la gueulá
Es sabido, que el Libro Dvarim – llamado también Mishné Torá − es una repetición de toda la Torá (que dijo Moshé al final de su vida).
Parashat Masei: Aprender del camino
De cada letra de la Torá se desprenden halajot y enseñanzas. De cada una, se pueden componer infinitos libros y de cada uno de ellos, se puede obtener un sin fin de sabiduría.
Parashat Pinjas: Ser líder
Moshé sabe que está por morir y le pide a Hashem designar un nuevo líder para que guíe al pueblo, en los futuros momentos críticos, al entrar a Eretz Israel.
Parashat Pinjas: Shalom interno
Pinjas comete un acto atrevido de venganza, sin miedo ni compasión.
Parashat Balak: Lo que hace la diferencia
Se invierten años de esfuerzo en la educación de los hijos y los alumnos. Se buscan todos los medios para aumentar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades mentales. Algunos niños privilegiados, tienen el mérito de aprender también en qué forma conectarse con Hashem. Pero todo eso no es suficiente.
Parashat Jukat: Entender lo inentendible
Los goim critican la mitzvá de pará adumá − no le encuentran sentido. Por eso, dice Rashi, Hashem la llama un "jok" – una ley que, aunque no la entendamos, no podemos dudar de ella.
Parashat Shlaj: El secreto del éxito
Diez de los doce espías que mandó Moshé no pasaron la prueba, a pesar de que eran grandes personas, mientras que los dos espías que mandó Yehoshúa, sobre los cuales leemos en la haftará de esta parashá, sí lo lograron.
Parashat Bamidbar: Eres único, pero no estás solo
Si traducimos literalmente el lenguaje que usó la Torá, para describir la forma en que el pueblo judío fue contado, diríamos "con el número de sus nombres".